


Los simpson: La familia amarilla más famosa de la televisión . 15 años en antena y un sinfín de premios avalan a esta serie que con su humor corrosivo fue la primera en demostrar que los dibujos animados no son sólo cosa de niños. Personajes ya icónicos con rasgos vergonzosamente identificables... y es que todos somos un poco Homer

Frasier: Si de neurosis se trata el Doctor Fasier Crane y su hermano Niles se llevan la palma. La serie reina de las Sitcom (comedias de situación) con unos guiones hilarantes, que a veces parecen más propios de teatrillos que de la moderna tv. La mejor serie de humor inteligente.

Galáctica: La humanidad ha librado una guerra …y la ha perdido. Los supervivientes huyen por la galaxia acosados por los implacables cylones … pero su peor enemigo se encuentra en sus propias filas. Lo que a primera vista no era más que una revisitación de un clásico de la ciencia ficción de los 70 se convirtió en un drama político con tintes psicológicos en una serie donde predomina más la intriga de la conspiración que los efectos especiales.

Hermanos de Sangre: Las aventuras reales de un pelotón de paracaidistas americanos durante la II Guerra Mundial. Otra gran recreación de época con gran cantidad de medios en su realización (parece la seguna parte de “Salvar al soldado Ryan”).Produce Steven Spielberg y por supuesto la emitió la HBO.


Deadwood: El retirado Sheriff Bullock llega a este pueblo minero con la idea de establecerse como comerciante sin embargo los métodos criminales de los principales empresarios del pueblo (el dueño de la taberna y el propietario del burdel) le obligarán de nuevo a lucir la estrella en su pecho. Otra gran historia del canal..... HBO!!! Todo lo dicho sobre las series anteriores de esta productora son adscribibles a este drama del Oeste, gran recreación histórica, buenos guiones, magníficos actores secundarios...
Perdidos: Los supervivientes de un desastre aéreo caen en una isla con más misterios que la Virgen de Fátima. Una serie donde el mayor atractivo reside en su extenso reparto y en los sorprendentes (a veces se diría improvisados) giros de guión donde ningún personaje está a salvo de desaparecer de un plumazo donde las explicaciones semejan muñecas rusas y un secreto esconde otro mayor y cada capítulo abre mas preguntas. Serie ideal para ver bien acompañado y debatir posteriormente el intríngulis del episodio en cuestión.

Twin Peaks: Un hito en la historia de la tv y una obra maestra. Serie hermosa y de hipnótica atmosfera donde David Lynch y el agente Dale Cooper desentrañan el misterio de la muerte de Laura Palmer al tiempo que descubren los secretos que esconde todo un , en apariencia, tranquilo pueblecito, lleno de personajes inolvidables. La sugerente banda sonora de Angelo Badalamenti pone la piel de gallina