
Una verdad inconveniente: Como para reflexionar también obliga esta película de corte documental cuyo protagonismo exclusivo recae sobre Al Gore y que en su cartel promocional ya nos pone sobre aviso de que es la historia más terrorífica que ha llegado a las pantallas de cine... Y así es... más que un film es un último aviso de cómo nos quedan pocos años antes de que nos carguemos el planeta de forma irreversible y realmente resulta aterradora la visión del futuro del planetaque el político americano nos explica de una forma clara y nada tediosa. Al salir de la sala no cabe más que preguntarse cuanto hubiera cambiado la historia del mundo en los últimos diez años si a este ecologista convencido, (defensor del protocolo de kyoto, que su gobierno no ha firmado) no le hubiesen robado las elecciones gubernamentales en el año 2000 en el pucherazo más vergonzoso de la historia americana.
El ilusionista: Neil Burguer ("Interview with the assassin") nos cuenta la historia de la rivalidad entre un misterioso ilusionista ( elegante Edward Norton) y el Archiduque del Imperio Austrohúngaro (carismático Ruffus Sewell) a través de los ojos el jefe de policía de Viena ( camaleónico Paul giamatti) en una película que recrea muy bien el ambiente que se respiraba en el Austria de 1900 y que está narrada en forma de cuento de tal manera que al igual que los turcos del ilusionista de la película nunca sabremos si lo que hemos visto es real o no.
Horizontes de Grandeza: Wiliam Wyler ("vacaciopnes en Roma") firma esta Obra maestra que he podido visionar en pantalla grande por cortesía del ciclo Cineuropa. Cuenta la aventura de un marino que , con la idea de casarse con la hija de un terrateniente recala en el viejo y salvaje Oeste y acaba enzarzado en medio de una guerra civil sin sentido provocada por el orgullo de dos viejos y de sus respectivas familias. Se trata, en mi opinión, de una de las películas más grandes de la historia del cine que posee todo lo que una historia inolvidable debe de tener... grandes actores ( gregory peck, Charlton Heston, Jean Simmons Burl Ives) grandiosos paisajes , escenas imborrables ( la pelea de madrugada entre los protagonistas o cuando el personaje de Gregory Peck doma el caballo llamado trueno), y por supuesto los demás elementos indispensables como romances, malos muy malos y un montón de tiros aderezado todo ellos por una banda sonora pegadiza que representa muy bien la épica de la historia.